El Melocotón es una pequeña localidad cordillerana ubicada en el valle del Cajón del Maipo a 1000 metros sobre el nivel del mar y a 7km de San José de Maipo.
Estación El Melocotón. Locomotora diésel Jung. Tren patrimonial del Cajón del Maipo.Vista desde el Melocotón.
Historia
Este asentamiento surgió por la necesidad de los arrieros de contar con pasturas para el ganado que bajaba de la cordillera.[1][2]
Sanatorio
En la primera mitad del siglo XX era un lugar codiciado para sanar a los enfermos de tuberculosis pulmonar, y de sus complicaciones como el Mal de Pott.
Tren de Puente Alto a El Volcán
Artículo principal: Ferrocarril de Puente Alto a El Volcán
En 1910, fue inaugurado una línea férrea que unía Puente Alto con el sector de El Volcán.[3] Este pequeño ferrocarril con una trocha de 60 centímetros comenzó a ser construido en 1906, inaugurándose por etapas: el 1 de marzo de 1910 hasta El Canelo (km 13), en 1911 hasta El Melocotón (km 35) y el 9 de junio de 1914 hasta El Volcán (km 60), teniendo un costo de $ 2.335.630 pesos de oro.Se mantuvo operativo hasta 1985.[4][5][6][7][8] El tren militar partía desde el Regimiento Maipo. Hay un proyecto llamado Ave Fénix que trata de recuperar el tren en su grandeza.[9]
La casa de El Melocotón
Durante la dictadura militar la localidad de El Melocotón ganó notoriedad porque Augusto Pinochet compró en ese lugar una casa de veraneo. El atentado contra Augusto Pinochet del 7 de septiembre de 1986 ocurrió en la cuesta «Las Achupallas», camino al Cajón del Maipo, a 40 kilómetros de Santiago. El general Pinochet sufrió un ataque armado mientras regresaba de un fin de semana de descanso en su residencia en El Melocotón.
En la actualidad, Hernán García Pinochet vive en la que fuera la residencia de su abuelo en el Cajón del Maipo. También organiza cabalgatas ecuestres por terrenos que, asegura, recibió en comodato del Ejército, lo que es rechazado por la institución.[10]
“No se ha ejercido ningún acto administrativo por parte del Ejército, a modo de convenio, contrato u otro, con persona alguna para usufructuar de dicho terreno ni parte de éste”
Ejército de Chile respecto a la propiedad El Melocotón[10]
Otra parte de esta casa esta ocupada por la carrera de Ingeniería en Expediciones y Ecoturismo de la Universidad San Sebastián quienes reciben desde octubre de 2010 algunas clases prácticas en la polémica residencia secundaria que en los años 80 construyó Augusto Pinochet para su familia en San José de Maipo.[11]
Asesinato de Gerardo Huber
Artículo principal: Gerardo Huber
En esta localidad apareció asesinado el coronel Gerardo Huber, quien apareció muerto en febrero de 1992 en el Cajón del Maipo, días después de que fuera interrogado por la venta ilegal de armas a Croacia.[10] Al nieto de Pinochet residente en El Melocotón le tocó testificar en el caso por asesinato de Huber en el año 2005.[10] Dos generales del Ejército fueron condenados como autores de su asesinato.[citarequerida]
Turismo
Hoy en día cuenta con numerosos lugares para acampar, arrendar cabañas,hospedarse,[12] realizar caminatas o realizar descensos[13]por el río Maipo.[14]
"Historia del Ferrocarril en Chile" de Ian Thomson y Dietrich Angerstein, DIBAM, 2000
Artículo "Trenes de Ciudad" de Marco Sandoval O., Revista "En Tren" nº 9, ACCPF, 2001
"Reglamento Interno del Ferrocarril Militar de Puente Alto al Volcán", Instituto Geográfico Militar, 1934
Apuntes de la Historia del Ferrocarril de Puente Alto a El Volcán, de Gonzalo Iglesias
Apuntes varios del autor e informaciones posteriores de Humberto Espinoza Poblete, ex-concejal de San José de Maipo y Luis León, del Proyecto Ave Fenix
León Vera, Luis. «Ave Fénix Tren del Cajón del Maipo». Archivado desde el original el 8 de septiembre de 2013. Consultado el 9 de septiembre de 2013. «En Melocotón se formó una agrupación de defensores del sistema ferroviario que existió en esta zona, desde Puente Alto a El Volcán., el “Proyecto Ave Fénix”.Lo encabezan el empresario, socio de Tecnocret, Martín Mellado y el militar ® Luis León Vera y cooperan profesionales y ciudadanos de la zona y resto del país.El día del Patrimonio Cultural ppdo., en la Estación El Melocotón, nuevamente la locomotora diesel recorrió varias veces un trayecto dentro de ella, con pasajeros encantados con el corto paseo ferroviario. La gente recuerda con nostalgia este tren y no comprende la brutal decisión que lo eliminó. Vendieron sus rieles y durmientes y como fierro viejo sus locomotoras a carbón fabricadas alrededor del 1904.»
«Rafting por el Rio Maipo». Aventuras Cajón del Maipo. Archivado desde el original el 2 de octubre de 2013. Consultado el 3 de octubre de 2013. «Aventuras Cajón del Maipo cuenta con más de 17 años, realizando descensos en el Río Maipo, cabalgata, trekking y expediciones a lo largo de Chile.»
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии