world.wikisort.org - Argentina

Search / Calendar

Vicuña Mackenna es una ciudad situada en el departamento Río Cuarto, provincia de Córdoba, Argentina.

Vicuña Mackenna
Ciudad y municipio

Cartel de bienvenida a la localidad (Ingreso RN 35)
Vicuña Mackenna
Localización de Vicuña Mackenna en Provincia de Córdoba (Argentina)
Coordenadas 33°54′56″S 64°23′23″O
Entidad Ciudad y municipio
 • País  Argentina
 • Provincia  Córdoba
 • Departamento Río Cuarto
Intendente Roberto Casari, (UCR)
Eventos históricos  
 • Fundación 1904 (Clodomiro Torres)
Altitud  
 • Media 240 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 10 170 hab.
Gentilicio mackenense
Huso horario UTC−3
Código postal X6140
Prefijo telefónico 03583
Sitio web oficial

Fiestas a nivel local



Ubicación


Vicuña Mackenna pertenece geográficamente a la llanura pampeana con características topográficas de la pampa. La ciudad está ubicada al sur de la provincia de Córdoba, en el Departamento Río Cuarto a unos 300 km aproximadamente de la ciudad de Córdoba capital, en un cruce de las Rutas Nacionales 7 y 35.


Población


Cuenta con 14.000 habitantes aproximadamente.

Gráfica de evolución demográfica de Vicuña Mackenna entre 1991 y 2010

Fuente de los Censos Nacionales del INDEC


Economía


Es una de las economías más dinámicas de la zona; entre las principales actividades se destacan la agricultura, cuyos principales cultivos son la soja, el maní y el maíz. También se destacan la producción de lácteos y el turismo rural. Existen en la localidad varios establecimientos industriales que se dedican especialmente al procesamiento de productos agrícolas y ganaderos.

Industria rural en Vicuña.
Industria rural en Vicuña.

Historia


En 1885 una línea principal de ferrocarril comenzó a pasar por Vicuña Mackenna uniendo las ciudades de Buenos Aires y Mendoza. Las tierras donde hoy se levanta Vicuña Mackenna fueron fiscales provinciales y se las conocía con el nombre de "Bebe Vino". Fueron compradas en 1874 por Nicolás Avellaneda al Gobierno de la Provincia de Córdoba.

Después de la muerte de Avellaneda y su esposa, las tierras fueron donadas a 2 de sus hijos, los cuales se las vendieron a Clodomiro Torres. En mayo de 1904, Clodomiro Torres solicitó al Gobierno Provincial se lo beneficiara con lo acordado por la Ley Provincial para fundar una Colonia Agrícola en las tierras que poseía. El 6 de junio el gobernador de la provincia, Vicente Olmos, decreta la creación del "Pueblo Torres".[1]

Desde 1885 la estación del ferrocarril se llamó Vicuña Mackenna, nombre que recibió ante un pedido de Domingo Faustino Sarmiento en honor a Benjamín Vicuña Mackenna, político, escritor, historiador chileno e intendente de Santiago de Chile que fuera amigo del prócer argentino, a quien conoció en su paso en el exilio por Chile, donde trabajó para reparticiones públicas del Estado trasandino.

En mayo de 1911, el gobernador de la provincia de Córdoba, Félix Tomás Garzón, resolvió por decreto que el Pueblo Torres tomara el nombre de la estación ferroviaria, es decir, Vicuña Mackenna. Desde esa fecha, la denominación Pueblo Torres desapareció de todo papel público.[2]


Geografía



Sismicidad


La sismicidad de la región de Córdoba es frecuente y de intensidad baja, y un silencio sísmico de terremotos medios a graves ocurre cada 30 años en áreas aleatorias.[3]


Terremoto de Sampacho de 1934


Esa localidad, y las circundantes (zona aparentemente no sísmica: ¡al no poseerse en lo más mínimo de rastros de la "historia oficial sísmica" de los últimos años de actividad, resultando toda la Argentina sísmica!), fueron parcialmente destruidas el 11 de junio de 1934 (88 años), por el sismo local de Sampacho[3] que afortunadamente no arrojó víctimas fatales. Pero al impacto físico se sumó la conmoción psicológica, por el desconocimiento más absoluto de la repetición de estos fenómenos naturales históricos.


Deportes


Existen varios clubes sociales y deportivos, entre ellos:


Parroquias de la Iglesia católica en Vicuña Mackenna


Iglesia católica
DiócesisVilla de la Concepción del Río Cuarto
ParroquiaSan José[9]

Referencias


  1. «Vicuña Mackenna cumple 112 años.». Mackenna Info. Consultado el 31 de marzo de 2021.
  2. «Vicuña Mackenna celebra 115 años de su fundación | Córdoba Interior Informa». cordobainteriorinforma.com. Consultado el 31 de marzo de 2021.
  3. «Listado de Terremotos Históricos». Instituto Nacional de Prevención Sísmica. Archivado desde el original el 20 de febrero de 2013. Consultado el 3 de febrero de 2013.
  4. Mackenna Rugby Con las chances intactas
  5. Mackena Rugby la copa de plata se quedó en Laboulaye
  6. Carreras en “El Federal” de Vicuña Mackenna
  7. Carrera en Vicuña Mackenna
  8. «ClubVelocidad Vicuña Mackenna». www.facebook.com (en inglés). Consultado el 15 de julio de 2020.
  9. Obispado de Río Cuarto - Parroquias (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии