world.wikisort.org - Argentina

Search / Calendar

Tornquist es una ciudad al sudoeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina y cabecera del partido homónimo. Se encuentra a 587 kilómetros al sur de la ciudad de Buenos Aires y 76 kilómetros al norte de la ciudad de Bahía Blanca.

Tornquist
Ciudad y Cabecera del Partido de Tornquist

Tornquist
Localización de Tornquist en Provincia de Buenos Aires
Coordenadas 38°06′00″S 62°14′00″O
Idioma oficial español
Entidad Ciudad y Cabecera del Partido de Tornquist
 • País  Argentina
 • Provincia  Buenos Aires
 • Partido Tornquist
Intendente Sergio Bordoni
Eventos históricos  
 • Fundación 1883 (Ernesto Tornquist)
Altitud  
 • Media 276 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 7600 hab.
Huso horario UTC -3
Código postal B8160
Prefijo telefónico 0291
Sitio web oficial

Historia


La ciudad de Tornquist fue fundada el 17 de abril de 1883 (139 años) por el pionero Ernesto Tornquist, como resultado de una exitosa colonia agrícola compuesta por inmigrantes de origen alemán, entre los que se encontraban contingentes llegados desde Alemania e importantes grupos de alemanes del Volga.

Las siguientes familias alemanas del Volga se establecieron en Tornquist:[1][2]

El desarrollo del ferrocarril favoreció al devenir de la ciudad y se crearon centros relevantes para la comunidad, entre los que se destacan la sede de la Sociedad Germánica, el Hogar Funke (residencia veraniega para ancianos alemanes) y la Barraca Funke entre otros.

Su actividad económica principal estuvo ligada al trabajo agrícola-ganadero de la zona.


Desarrollo urbano


En torno a la plaza principal Ernesto Tornquist se desarrollan las actividades municipales, escolares, cívicas y comerciales más relevantes de la ciudad. Dentro de la misma, se encuentra emplazada la iglesia de estilo neogótico que domina el paisaje y gran parte de su superficie está ocupada por un importante lago artificial en donde conviven poblaciones de patos y peces, todos ellos sin cerco, favorecidos por la existencia de islotes artificiales y el respeto de sus vecinos que garantizan su delimitada territorialidad.

Plaza Ernesto Tornquist con su iglesia.
Plaza Ernesto Tornquist con su iglesia.
Otra vista de la Plaza Ernesto Tornquist
Otra vista de la Plaza Ernesto Tornquist

La traza del casco histórico, el diseño de la plaza principal, la disposición de su iglesia y la composición del paisaje, recrean en forma amena una típica postal de Alemania, tierra de origen de la familia de su fundador y del grupo mayoritario de sus pioneros.

El trabajo de confección de los planos y el trazado de la ciudad fue encargado al ingeniero Pablo Mayer por el propio Tornquist.

El edificio de la municipalidad fue realizado por el arquitecto ítalo-argentino Francisco Salamone en la década de 1930, bajo el gobierno provincial del conservador Manuel Fresco.


Demografía


Cuenta con 6473 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un incremento del 6,7% frente a los 6066 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.

Gráfica de evolución demográfica de Tornquist entre 1991 y 2010

Fuente de los Censos Nacionales del INDEC.

Su población desciende de inmigrantes de origen alemán, y en menor medida de italianos, españoles y franceses.


Santa Patrona



Acceso


Vías de acceso: Ruta Nacional 33 y Ruta Provincial 76


Parroquias de la Iglesia católica en Tornquist


Iglesia católica
ArquidiócesisBahía Blanca
ParroquiaSanta Rosa de Lima[3]

Referencias


  1. https://volga.domains.unf.edu/immigration/ar/b/tornquist-hom%C3%B3nimo-partido-buenos-aires-province
  2. https://argentinischervolksfreund.wordpress.com/
  3. Arquidiócesis de Bahía Blanca. Parroquias

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии