Tacuarendí (takuarendy, en Idioma guaraní°guaraní) es una comuna argentina del departamento General Obligado en la provincia de Santa Fe. Está situada a 423 km de la capital provincial, Santa Fe de la Vera Cruz. La localidad de Tacuarendí cuenta con 3,067 habitantes (Indec, 2010).
Tacuarendí | ||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
![]() ![]() Tacuarendí Localización de Tacuarendí en Provincia de Santa Fe | ||
![]() Ubicación de Tacuarendí | ||
Coordenadas | 28°25′00″S 59°18′00″O | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Departamento | General Obligado | |
Presidente comunal | Lorena Noemí Cardozo (UCR-FPCyS) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 22 de septiembre de 1884 (Ducan Warner) | |
Superficie | ||
• Total | 39 km² | |
Altitud | ||
• Media | 57 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 3,067 hab. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | S3587 | |
Prefijo telefónico | 03482 | |
La comuna fue creada el 23 de diciembre de 1898.
En guaraní "tacuarendí" (takuarendy) quiere decir "lugar donde abunda la caña de azúcar".[1]
Nuestra Señora de Itatí, festividad: 2 de mayo
Control de autoridades |
|
---|