Solís es una localidad argentina de la provincia de Buenos Aires, perteneciente al partido de San Andrés de Giles.
![]() |
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada. |
Solís | ||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() ![]() Solís Localización de Solís en Provincia de Buenos Aires | ||
Coordenadas | 34°18′00″S 59°20′00″O | |
Entidad | Localidad | |
• País |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Partido |
![]() | |
Intendente | Carlos Puglelli (FR-UNA) | |
Altitud | ||
• Media | 37 m s. n. m. | |
Población (2014) | ||
• Total | 2005 hab. | |
Gentilicio | solisero/a o solisense | |
Código postal | B2764 | |
Prefijo telefónico | 02326 | |
Cuenta con 2,005 habitantes (Indec, 2014), lo que representa un incremento del 100% frente a los 1001 habitantes (Indec, 2010) del censo anterior.
Gráfica de evolución demográfica de Solís entre 1991 y 2014 |
![]() |
Fuente de los Censos Nacionales del INDEC |
El 16 de julio de 1894 fue inaugurada la estación Solís, del Ferrocarril Central Argentino, en el ramal Victoria-Pergamino, sobre tierras de la estancia "La Argentina" del expresidente Julio Argentino Roca. En 1901 se instaló sobre el camino a Zárate un almacén de ramos generales de la firma "José Terrén y Compañía", de la localidad vecina de Azcuénaga. Después cambió por la firma Francisco Gurría y Compañía. Fue, precisamente el aragonés Gurría, socio del almacén, quien con fines de extender la casa de comercio, se entrevistó con el general Roca para que le vendiera tierras, surgiendo la idea de Roca de donar las tierras para que se hiciera un pueblo frente a la estación. Roca donó el terreno para que se fundara la escuela n.º 8, en 1906, que recientemente cumplió su centenario, y donó los ladrillos para que se comenzara la obra. Poco a poco se fueron vendiendo terrenos y así nació el pueblo de Solís, hoy uno de los más pujantes del distrito.
La región responde a las subfallas «del río Paraná», y «del río de la Plata», y a la falla de «Punta del Este», con sismicidad baja; y su última expresión se produjo el 5 de junio de 1888 (134 años), a las 3.20 UTC-3, con una magnitud aproximadamente de 5,0 en la escala de Richter (terremoto del Río de la Plata de 1888).[1]
La Defensa Civil municipal debe advertir sobre escuchar y obedecer acerca de
Cuenta con el Club Social y Deportivo Solís, fundado en 1921 cuyo primer presidente fue el jefe de estación don José Brignolo. Otros presidieron la institución, que deportivamente se destacó en fútbol. Entre ellos están los socios: Carmelo Saulino, Mario Terrén, Noel Alvis, Osvaldo Feely, José A. Deleo, Justo Figueroa, Héctor Benavídez, Castro Nestor, Jorge Saulino y otros. Raúl Eduardo Erica fue el encargado de realizar los trámites para que el Club tenga personeria jurídica.
La escuela N.º 8 fue fundada el 1 de mayo de 1906. Su primer director y maestro fue Germán Pérez de San Julián. Otras directoras que lo sucedieron son: Italia Scardiglia, Victoria Fieramonte, Nélida Massa, Ana María Mónaco de Terrén, Blanca Gahan de Terrén, Rosa Schenone de Erica, Inés Wilche de Bazán, Norma Chaparro, Marta Gallo de Dinardi, Raquel Costanzo, Mabel Bogarin, María del Carmen Monsalvo de Rey, Graciela Segovia, Valeria botana y Belén Malaisi (directora actual) . Hoy la escuela cuenta con una radio de frecuencia modulada (FM) de alcance local, la 102.5.
El Jardín de Infantes N.º 904. Su primera directora fue la Sra. Mabel Rabone de Saulino, gran propulsora del progreso de la institución, por lo que actualmente lleva su nombre.
Control de autoridades |
|
---|