world.wikisort.org - Argentina

Search / Calendar

Segunda Usina es una localidad situada en el departamento Calamuchita, provincia de Córdoba, Argentina.

Segunda Usina
Localidad


Escudo

Segunda Usina
Localización de Segunda Usina en Provincia de Córdoba (Argentina)
Coordenadas 32°09′52″S 64°22′43″O
Entidad Localidad
 • País  Argentina
 • Provincia  Córdoba
 • Departamento Calamuchita
Intendente Ceferino López, (UpC)
Altitud  
 • Media 445 m s. n. m.
Población (2019)  
 • Total 175 hab.
Huso horario UTC−3
Código postal X5857
Prefijo telefónico 03571

La localidad dista de la Ciudad de Córdoba 127 km, por la RP 5, que se encuentra a 7 km de la comuna. Se encuentra situada a pocos kilómetros del dique "Segunda Usina" y casi pegada a la central hidroeléctrica del mismo nombre.

La localidad surgió, como muchas otras en el departamento Calamuchita, como un campamento de obreros destinados a la construcción de las presas y centrales nucleares que existen en la zona. Cuando las obras terminaron y los obreros volvieron a sus ciudades natales, la comuna se vio seriamente afectada, ya que la mayoría de la población se fue a vivir a la ciudad de Embalse, distante de solo 6 km, para estar más cerca de las escuelas y hospitales.

La actividad económica más importante es el turismo, se destacan entre las actividades turísticas el buceo y la pesca de pejerrey.


Geografía



Población


Cuenta con 118 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un incremento del 13,4% frente a los 104 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.[1]

Gráfica de evolución demográfica de Segunda Usina entre 1991 y 2010

Fuente de los Censos Nacionales del INDEC


Sismicidad


La sismicidad de la región de Córdoba es frecuente y de intensidad baja, y un silencio sísmico de terremotos medios a graves cada 30 años en áreas aleatorias.[2] Sus últimas expresiones se produjeron:


Escuelas de Educación



Presidentes Comunales



Barrios



Referencias


  1. Censo 2010. Localidades de Córdoba
  2. «Listado de Terremotos Históricos». Instituto Nacional de Prevención Sísmica. Archivado desde el original el 6 de abril de 2009. Consultado el 9 de marzo de 2009.
  3. «Fenómenos de licuefacción asociados a terremotos históricos. Su análisis en la evaluación del peligro sísmico en la Argentina». Archivado desde el original el 12 de octubre de 2013. Consultado el 24 de septiembre de 2012.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии