world.wikisort.org - Argentina

Search / Calendar

Santa Lucía en la provincia de Tucumán (antes "Ingenio Santa Lucía") está situada en el pedemonte, en el departamento Monteros, a 50 km al sur de la ciudad de San Miguel de Tucumán, sobre la ruta 307 que va a Tafí del Valle.

Santa Lucía
Ciudad y comuna rural
Santa Lucía
Localización de Santa Lucía en Provincia de Tucumán
Coordenadas 27°06′00″S 65°31′00″O
Entidad Ciudad y comuna rural
 • País  Argentina
 • Provincia  Tucumán
 • Departamento Monteros
Comisionado Roberto barrera
Eventos históricos  
 • Fundación 7 de noviembre de 1882
Altitud  
 • Media 345 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 5704 hab.
Gentilicio santaluceña/o
Huso horario UTC−3
Código postal T4135
Prefijo telefónico 03863

Su gobierno es una comuna rural, con Delegado Comunal elegido por la población cada 4 años.

Tiene escuela primaria y una escuela secundaria (tipo "técnica-mecánica"). Tiene correo, comisaría y Juez de Paz, iglesia-parroquia, Hospital de 2.º categoría, museo y archivo fotográfico.

Líneas de colectivo la conectan con las ciudades de Monteros y San Miguel de Tucumán. También pasa por el pueblo la empresa "Aconquija" con destino los "Valles Calchaquíes".

El pueblo se fundó el 7 de noviembre de 1882 por la puesta de un ingenio azucarero, que funcionó hasta el 30 de agosto de 1968 cuando se produjo el cierre de los ingenios azucareros en Tucumán por la dictadura de Onganía.

A raíz de eso se cambiaron los cultivos de caña de azúcar por limones: hoy es una cuenca limonera, también de arándanos azules.


Población


Cuenta con 5704 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un incremento del 15% frente a los 4929 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior. Desde 2002 hubo gran explosión demográfica (más construcción de casi 300 casas, más planes gubernamentales).

Gráfica de evolución demográfica de Santa Lucía entre 1991 y 2010

Fuente de los Censos Nacionales del INDEC


Historia


Santa Lucía de Tucumán fue centro de guerrilla rural: el ERP con sus campamentos en Las Dulce y en el Niñito Perdido (campamento Hilda guerrero de Molina). Centro de la Compañía de Monte "Ramón Rosa Jiménez", nacido en Santa Lucía.

El 20/10/74 ERP, copamiento del pueblo de Santa Lucía en Tucumán, por parte de la denominada "Compañía de Monte Ramón Rosa Giménez. Asesinan a tres civiles, a quienes consideran responsables de la caída de un guerrillero. El 9 de febrero de 1975 se instala la Base Militar (3000 soldados): del Operativo Independencia. Todo el pueblo constituido en base militar con reglamento de toque de queda. "El zótano": primera cárcel militar clandestina, con desaparición de personas.

Después del cierre del ingenio quedan sin autoridad y en 1975 se crea la Comuna Rural.

Gerardo Vallejo retrató lo vivido durante el cierre del Ingenio en su filme El Camino hacia la muerte del viejo Reales en 1971.


Líderes sociales históricos



Parroquias de la Iglesia católica en Santa Lucía


Iglesia católica
DiócesisSantísima Concepción
ParroquiaSanta Lucía[1]

Referencias


  1. Comienzan las Fiestas Patronales de la Inmaculada Concepción Archivado el 26 de enero de 2016 en Wayback Machine.

Enlaces externos



На других языках


[en] Santa Lucía, Tucumán

Santa Lucía (Tucumán) is a settlement in Tucumán Province in northern Argentina.
- [es] Santa Lucía (Tucumán)



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии