world.wikisort.org - Argentina

Search / Calendar

San Vicente es una localidad del Departamento San Alberto, provincia de Córdoba, Argentina, ubicada en la planicie que se extiende al oeste del cordón Occidental de las Sierras de Córdoba, prolongación de los Llanos riojanos. Se encuentra a 24 km al noroeste de San Pedro, por camino de tierra. Dista unos 10 km del límite con la Provincia de San Luis.

San Vicente
Ciudad y municipio
San Vicente
Localización de San Vicente en Provincia de Córdoba (Argentina)
Coordenadas 31°51′02″S 65°25′50″O
Entidad Ciudad y municipio
 • País  Argentina
 • Provincia  Córdoba
 • Departamento San Alberto
Presidente Comunal Elías Javier Oviedo , (PJ)
Altitud  
 • Media 399 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 1783 hab.
Huso horario UTC−3
Código postal X5871
Prefijo telefónico 03544

San Vicente está organizada políticamente como Comuna.

Su población, de acuerdo al último censo nacional, ascendía a 1783 habitantes (Indec, 2010) alojados en 464 viviendas.

Los orígenes de San Vicente se remontan a la década de 1860, época en que el Cura Brochero fundó la iglesia del lugar, lo que trajo el agrupamiento de familias que ya habitaban en los campos vecinos. Hay otras iglesias o capillas erigidas en esa misma época, en unos quince parajes de la zona circundante.

Otras instituciones del lugar son el cementerio, la estafeta postal, el destacamento policial, el club deportivo y la escuela de nivel primario.

La actividad económica es agropecuaria, principalmente el cultivo de la papa. Algunos productores crían ganado caprino y venden su leche a una planta fraccionadora de otra localidad; así como también producen leña y carbón.


Población


El Censo Provincial de Población 2008, que incluye la población rural, registró 1720 pobladores, un 125,72% más que en el anterior censo provincial de 1996, cuando tenía 762 moradores, con lo cual constituye una de las localidades que ha crecido a un ritmo más sostenido (10,48% anual).[1] Otros parajes de la zona son San Martín, con 175 habitantes (Indec, 2001), San Rafael, San Miguel, La Concepción y Balde de la Mora, los cuales dependen políticamente de San Vicente.


Sismicidad


La sismicidad de la región de Córdoba es frecuente y de intensidad baja, y un silencio sísmico de terremotos medios a graves cada 30 años en áreas aleatorias.[2] Sus últimas expresiones se produjeron:


Referencias


  1. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Censo de Población 2008. Resultados Provisionales. Población Total en Municipios y Comunas. Año 2008
  2. «Listado de Terremotos Históricos». Instituto Nacional de Prevención Sísmica. Archivado desde el original el 6 de abril de 2009. Consultado el 9 de marzo de 2009.
  3. «Fenómenos de licuefacción asociados a terremotos históricos. Su análisis en la evaluación del peligro sísmico en la Argentina». Archivado desde el original el 12 de octubre de 2013. Consultado el 24 de septiembre de 2012.

Bibliografía





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии