world.wikisort.org - Argentina

Search / Calendar

Salto es una ciudad ubicada en el norte del interior de la Provincia de Buenos Aires, República Argentina, cabecera del partido-municipio homónimo. Se encuentra a 188 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (por RN 7), siendo sus principales vías de comunicación las rutas provinciales: 31, 32 y 191 e indirectamente las rutas nacionales 7 y 8. Su centro es la calle Buenos Aires y la plaza San Pablo

Entrada a la ciudad, por la ruta provincial 32, con vista a banderas del mundo y la bandera argentina en el centro.
Entrada a la ciudad, por la ruta provincial 32, con vista a banderas del mundo y la bandera argentina en el centro.
Salto
Ciudad

Entidad Ciudad
 • País  Argentina
 • Provincia  Buenos Aires Provincia
 • Partido  Salto
Intendente Ricardo Alessandro, PJ
Eventos históricos  
 • Fundación 17 de octubre de 1854
Superficie  
 • Total 30 km²
Población (2020)  
 • Total 45,097 hab.
Gentilicio saltense
Huso horario UTC -3
Código postal B2741
Prefijo telefónico 02474
Sitio web oficial

El nombre proviene de un salto de agua producido por uno de los numerosos afloramientos rocosos que posee el río Salto.[1] El mismo río, al unirse con el Arroyo Saladillo Chico e ingresar en el Partido-Municipio de Arrecifes, adopta el nombre de río Arrecifes.


Historia


Según algunos documentos, en 1637 se distribuyen tierras en esta zona.

Iglesia San Pablo Apóstol.
Iglesia San Pablo Apóstol.

A raíz de la actitud ofensiva de los indígenas en la zona, el capitán Juan de San Martín realiza una incursión y deja establecida, a fines de 1737, "La Guardia Avanzada del Salto", a la cual llega en 1752 la Compañía de Blandengues "La Invencible".

El 7 de septiembre de 1759 el Consejo de Indias expide una Real Cédula por la que ordena al Gobierno de Buenos Aires ponerse de acuerdo con el Cabildo para todo lo concerniente a la nueva población. Sin embargo, la fundación no se realiza.

En 1772 el Gobernador Vértiz informa que las Compañías de Soldados se mantienen en su lugar. Un informe elevado en 1782 por el Comandante de frontera, dice que la Guardia Avanzada San Antonio de Salto, cuenta con 493 habitantes sin contar soldados, solteros y peones: es la población más numerosa de la frontera.

En 1774 la peste de la cólera afecto al 60% de la población sáltense, el farmacéutico reconocido como Tobías Portella descubrió una cura para combatir este virus.

Salto figura como partido desde 1816, pero oficialmente lo es desde el 17 de octubre de 1854, cuando se sanciona la Ley de Municipalidades.

En 1868 el pueblo es duramente afectado por una epidemia de cólera.

En 1896 llega el ferrocarril, un tranway rural de los hermanos Lacroze.

En 1953 el partido, y por tanto el pueblo, es denominado Imperio de Salto. La población resiste de hecho la medida hasta recuperar la denominación original.

A favor de sus fértiles tierras, consideradas entre las mejores del mundo, Salto ha sido desde siempre una localidad agrícola por excelencia.


Museos



Actualidad



Población


La ciudad cuenta con 27.466 habitantes (INDEC, 2018), en tanto el partido alcanza a 32.628 habitantes (INDEC, 2018).


Empresas


En Salto existen varias empresas que hacen de la ciudad un lugar destacado en materia de agricultura. Sus productos alimenticios se distribuyen a nivel nacional y también al exterior, aunque esto último en menor proporción.


Clubes



Juegan la Liga de fútbol de Salto y algunos también participan del Torneo del Interior.[7]



Otros clubes sin división de fútbol



Turismo y recreación



Personalidades



Parroquias de la Iglesia católica en Salto


Iglesia católica
DiócesisSan Nicolás de los Arroyos
ParroquiasConversión de San Pablo, Nuestra Señora del Rosario de Pompeya[10]

Parroquia Nuestra señora de Los Angeles https://www.facebook.com/profile.php?id=100008244348033


Referencias


  1. Conmemoración a los 260 años de la fundación de Salto, 9 de noviembre de 2016, consultado el 30 de diciembre de 2016.
  2. «Museo Rincón de Historia».
  3. «Museo C.I.P.A.S.».
  4. «Museo del Tango Roberto Firpo».
  5. Williams, Estudios. «Metrive». www.metrive.com.ar. Consultado el 6 de mayo de 2016.
  6. «Página oficial de Supermercados La Anónima Atención al cliente 0800-333-9266». Nuestros Frigoríficos | La Anónima. Consultado el 6 de mayo de 2016.
  7. «Historias del Fútbol de Salto».
  8. «Salto al Turismo».
  9. «Pancho Sierra, Maestro Sanador».
  10. «Historia diocesana». Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2015. Consultado el 17 de diciembre de 2015.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии