world.wikisort.org - Argentina

Search / Calendar

Laboulaye es una ciudad del sudeste de la provincia de Córdoba, Argentina. Es la cabecera del departamento Presidente Roque Sáenz Peña.

Laboulaye
Ciudad y municipio


Escudo

Laboulaye
Localización de Laboulaye en Provincia de Córdoba (Argentina)
Coordenadas 34°07′36″S 63°23′28″O
Entidad Ciudad y municipio
 • País  Argentina
 • Provincia  Córdoba
 • Departamento Presidente Roque Sáenz Peña
Intendente César Abdala, (UCR)
Altitud  
 • Media 131 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 20 534 hab.
Gentilicio laboulayense
Huso horario America/Argentina/Córdoba
Código postal X6120
Prefijo telefónico 3385
Sitio web oficial

Se encuentra ubicada en la Pampa Húmeda, sobre la Ruta Provincial 4 a 85 km de La Carlota y a la vera de la Ruta Nacional 7 a 65 km de la ciudad santafesina de Rufino.


Orígenes


Estación Laboulaye en 1895
Estación Laboulaye en 1895
Cooperativa de consumos - Casa del Pueblo en 1900
Cooperativa de consumos - Casa del Pueblo en 1900

El territorio que hoy ocupa Laboulaye es parte de las quince mil leguas que el general Julio A. Roca incorporó durante la campaña de Conquista del Desierto. Este hecho sentó las bases para el asentamiento poblacional en la zona de Laboulaye y en otras similares durante la década de 1880.

Un factor importante al considerar que el establecimiento de Laboulaye es el climático, entre 1870 y 1920 transcurría el Hemiciclo Húmedo, lo cual implicaba que la zona estuviese sujeta a permanentes inundaciones, particularmente en los bañados de La Amarga, entre 1883 y 1884, situación que demoró la construcción del ferrocarril hasta 1886, año en el cual, coincidiendo con la inauguración de las vías férreas, se fundó oficialmente la localidad de Laboulaye. Se ubica a 346 km de Córdoba Capital.[1]


Toponimia


El presidente de la Argentina, Domingo Faustino Sarmiento había mantenido una regular correspondencia con el jurista liberal francés Eduardo Laboulaye. La temática sobre la que discurrían principalmente tenía que ver con las dificultades que ambos veían en sus respectivos países para armonizar democracia y desarrollo. Este intercambio epistolar se mantuvo hasta la muerte de Laboulaye, ocurrida en 1883.

Hay muchas versiones al respecto de cómo el nombre de este jurista francés terminó siendo el de una de las ciudades del sur de la provincia de Córdoba. Había sido Sarmiento mismo quien eligió el lugar de emplazamiento de la ciudad años antes, y que al mismo tiempo había decidido nombrar ese lugar como su amigo.

A pesar de esto se sabe que el nombre de Laboulaye fue originalmente elegido solo para la estación de trenes alrededor de la cual creció la ciudad. En honor a la amistad entre Laboulaye y Sarmiento, se decidió tomar la figura del expresidente como figura fundacional de la ciudad. Esto está registrado en el busto del prócer argentino ubicado en la plaza General Paz que cita "a nuestro pueblo dio nombre"


Geografía



Población


Cuenta con 20,534 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un incremento del 3,1% frente a los 19,908 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.

Gráfica de evolución demográfica de Laboulaye entre 1980 y 2010

Fuente de los Censos Nacionales del INDEC


Clima


Termografía diaria promedio del aire en casilla meteo, 1940 a 2012 (NASA)
Termografía diaria promedio del aire en casilla meteo, 1940 a 2012 (NASA)
  Parámetros climáticos promedio de Laboulaye, Córdoba (1961–1990) 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 42.2 42.6 37.3 32.6 32.5 27.7 28.3 29.0 34.6 39.6 40.4 45.1 45.1
Temp. máx. media (°C) 31.4 30.4 27.3 23.8 20.0 16.2 16.1 18.6 21.3 24.0 27.3 30.2 23.9
Temp. media (°C) 23.7 22.5 19.8 16.2 12.7 9.0 8.8 10.4 13.2 16.6 19.9 22.7 16.3
Temp. mín. media (°C) 16.6 15.7 13.8 10.3 7.0 3.6 3.2 3.9 6.2 9.9 12.9 15.6 9.9
Temp. mín. abs. (°C) 5.6 5.8 2.6 -2.4 -6.7 -8.6 -8.6 -7.6 -6.7 -4.0 1.7 1.6 -8.6
Precipitación total (mm) 108.8 107.1 143.2 71.1 28.8 20.2 16.5 19.7 38.4 76.9 107.8 108.7 847.2
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) 10 8 10 7 5 4 4 4 5 9 10 11 87
Horas de sol 294.5 260.4 241.8 207.0 170.5 144.0 155.0 201.5 213.0 241.8 276.0 279.0 2684.5
Humedad relativa (%) 65 68 74 76 76 76 75 68 64 67 65 63 70
Fuente n.º 1: NOAA[2]
Fuente n.º 2: Servicio Meteorológico Nacional (días de precipitaciones)[3]

Humedad relativa promedio anual: 72%


Parroquias de la Iglesia católica en Laboulaye


Iglesia católica
DiócesisVilla de la Concepción del Río Cuarto
ParroquiaJesús Redentor[4]

Véase también



Referencias


  1. «Historias Surcordobesas». www.historiassurcordobesas.com. Consultado el 10 de agosto de 2020.
  2. «Laboulaye Aero Climate Normals 1961–1990» (en inglés). National Oceanic and Atmospheric Administration. Consultado el 23 de marzo de 2015.
  3. «Valores Medios de Temperatura y Precipitación-Cordoba: Laboulaye». Servicio Meteorológico Nacional. Consultado el 30 de marzo de 2015.
  4. Obispado de Río Cuarto. Decanatos (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Enlaces externos



На других языках


[en] Laboulaye, Argentina

Laboulaye is a city in the southeast of the province of Córdoba, Argentina. It has 20,534 inhabitants as per the 2010 census [INDEC]. It lies on National Route 7, near the provincial borders of Santa Fe and Buenos Aires, about 315 km south from Córdoba City and 285 km west from Rosario.
- [es] Laboulaye

[ru] Лабулайе

Лабулайе[источник не указан 1404 дня], Лабоула́е[1], Лабуле́[1][2] (исп. Laboulaye) — город и муниципалитет в департаменте Пресиденте-Роке-Саенс-Пенья провинции Кордова (Аргентина), административный центр департамента.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии