Para la localidad de la provincia de Neuquén, vea San Patricio del Chañar.
Localidad | ||
| ||
![]() ![]() El Chañar Localización de en Provincia de Tucumán | ||
Coordenadas | 26°45′30″S 65°04′07″O | |
---|---|---|
Entidad | Localidad | |
• País |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Departamento | Burruyacú | |
Comisionado | Fabio Roque Pérez | |
Altitud | ||
• Media | 472 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 2395 hab. | |
Gentilicio | chañarense | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | T4117 | |
Prefijo telefónico | 0381 | |
Sitio web oficial | ||
Vista aérea de El Chañar.
| ||
El Chañar es una localidad ubicada en el Departamento Burruyacú, en el noreste de la provincia de Tucumán, Argentina.
Cuenta con 2,395 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un incremento del 21% frente a los 1,974 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.
Gráfica de evolución demográfica de El Chañar entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente de los Censos Nacionales del INDEC |
La sismicidad del área de Tucumán (centro norte de Argentina) es frecuente y de intensidad baja, y un silencio sísmico de terremotos medios a graves cada 30 años.[1]
Debido a que la Selección de fútbol de Argentina salió subcampeona en el Mundial 2014, los habitantes querían conmemorar tal suceso con algo original. Así fue y cambiaron los nombres de las 22 calles por los nombres de los futbolistas. La calle principal ahora tiene el nombre del 10 Lionel Messi; la de atrás del pueblo, el del arquero titular Sergio Romero, etc. Debido a que la Selección tiene 23 jugadores por reglamento y había una calle menos de esa cantidad, Ezequiel Lavezzi(amado por las chicas) se quedó sin calle. Las mujeres comenzaron a protestar y tuvieron la idea de que la plaza del pueblo tuviese el nombre del subsodicho jugador. Gracias a esto, esta localidad se convirtió en la única en el mundo con los nombres de los futbolistas de la selección de su país.