world.wikisort.org - Argentina

Search / Calendar

Ciudadela es una localidad argentina de la provincia de Buenos Aires, ubicada en la zona oeste del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA).[1] Esta ciudad es limítrofe con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siendo aquí la frontera interjuriccional la Avenida General Paz. El centro de Ciudadela se encuentran a 1,3 km del acceso a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A su vez, Ciudadela es parte del partido de Tres de Febrero, en la zona oeste del Gran Buenos Aires.

Ciudadela
Localidad

Ciudadela
Localización de Ciudadela en Región Metropolitana de Buenos Aires
Coordenadas 34°38′00″S 58°32′00″O
Idioma oficial español
Entidad Localidad
 • País  Argentina
 • Provincia  Buenos Aires
 • Partido Tres de Febrero
Intendente Diego Valenzuela
(Juntos por el Cambio)
Eventos históricos  
 • Fundación 1 de diciembre de 1910
Superficie  
 • Total 6.8 km²
Altitud  
 • Media 23 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 73 031 hab.
Gentilicio ciudadelense
Huso horario UTC -3
Código postal B1702
Prefijo telefónico 011
Sitio web oficial

Toponimia


Esta área tuvo varios nombres: se la conoció primero como «Rancho de Castro», luego como «Villa Liniers» y finalmente «Ciudadela».

Durante las Invasiones Inglesas a Buenos Aires, Santiago de Liniers reclutó hombres, caballos y otros recursos en la zona; por este motivo se habría homenajeado al héroe militar de aquel entonces poniéndole su nombre al lugar. Sin embargo, esta denominación se fue perdiendo a manos de la actual, la cual se debería a los cuarteles militares de Liniers concluidos en 1902. Estos cuarteles, los más importantes del país en su momento, tenían grandes paredones rojos y almenas del mismo color a modo de defensa y fortificadores; este aspecto exterior de pequeña ciudad amurallada habría sido el que llevó a denominar Ciudadela a la zona.

Otra versión indica que es en homenaje a la población de Ciudadela de Menorca (oficialmente conocida en catalán como Ciutadella de Menorca), ubicada en la isla de Menorca, perteneciente al archipiélago español de las Baleares.

Una última versión asevera que es en honor de la localidad homónima de la provincia de Tucumán, donde el general San Martín ideó su gesta libertadora.


Historia


Vista aérea de la Avenida General Paz y el Ferrocarril del Oeste (hoy Sarmiento).La imagen data de 1938.
Vista aérea de la Avenida General Paz y el Ferrocarril del Oeste (hoy Sarmiento).La imagen data de 1938.

Corría el 1 de diciembre de 1910 cuando fue fundada Ciudadela. Localidad habitada por inmigrantes italianos. Uno de los primeros en venir fue Don Bernardino Frione en 1865. En sus comienzos, estas tierras fueron perteneciendo a distintos partidos. Al primero que pertenecieron fue al partido de La Matanza, pero cuando de este se separó el partido de Morón, lo que hoy es Ciudadela pasó a formar parte de este último. Años más tarde, el partido de Morón cedió tierras para la creación del partido de San José de Flores, a donde pasa a estar Ciudadela. Cuando las tierras de este último partido se federalizan para la creación de la Capital Federal en 1888, Ciudadela queda bajo la órbita del recientemente creado partido de General San Martín. Posteriormente, en 1959 se crea el partido de Tres de Febrero con tierras del sur y oeste del partido de San Martín, entre las que se encontraba Ciudadela. Resumiendo lo anterior, las tierras que hoy en día son ocupadas por la localidad de Ciudadela, a lo largo de su historia formaron parte de cinco partidos distintos: La Matanza, Morón, el desaparecido San José de Flores, San Martín y Tres de Febrero, partido del cual Ciudadela sigue formando parte.

Como la mayoría de los pueblos de la zona, en sus comienzos los terrenos de Ciudadela eran quintas que rodeaban a la ciudad de Buenos Aires. Las mismas se van lentamente subdiviendo y poblando. El paraje tenía alguna importancia por la presencia de una posta en el mismo sitio donde hoy está la estación de ferrocarril. Sin embargo, la llegada del ferrocarril y la habilitación de caminos son los principales impulsores del asentamiento humano en estas tierras.En 1865 se radicó, proveniente de Italia, don Bernardino Frione,compró 20 cuadras de tierras y levantó su casa a la vez que comenzó a explotar la producción de una quinta y un almacén, conocido como “De los Gauchos”, comercio que junto con el de Baldomero López, situados ambos sobre la antigua calle Real (actual Gaona) fueron los únicos negocios ubicados en la parte norte.

Cuarteles de Ciudadela, hoy convertidos en museo del Ejército.
Cuarteles de Ciudadela, hoy convertidos en museo del Ejército.

En 1902 se instalan los cuarteles militares, los cuales dan un mayor ímpetu a la joven población. La fundación propiamente dicha de la ciudad se celebra el 1 de diciembre de 1910, junto a la inauguración del ferrocarril oeste, aunque en realidad la fundación formal del pueblo se origina con la decisión de la firma Santamarina y Cía. (unión de varias familias de la zona) de lotear unas 65 hectáreas con el fin de crear una nueva localidad. La empresa comenzó la venta el día 11 de noviembre y tuvo un rápido éxito.

En 1917 se instala la primera escuela. En 1959 se inaugura el hospital Profesor Ramón Carrillo. Con la creación del partido de Tres de Febrero en ese año a partir de terrenos del partido de San Martín, el pueblo de Ciudadela pasa al nuevo partido. En 1960 se crea el cuerpo de bomberos voluntarios de Tres de Febrero, con sede en esta localidad.

En 1973, bajo la presidencia de Héctor Cámpora se inaugura el complejo de viviendas en monoblocks denominado Barrio Ejército de los Andes, conocido como Fuerte Apache.

En 1993, tras el traslado de las unidades militares residentes en la zona, los cuarteles se convierten en la sede del Museo Histórico del Ejército.


Clima


El clima es pampeano. Presenta veranos cálidos-calurosos e inviernos frescos, precipitaciones suficientes y en algunas ocasiones fuertes generando inundaciones; y vientos predominantes del este y del noreste, como en el resto de la parte noreste de la provincia de Buenos Aires.

  Parámetros climáticos promedio de Ciudadela, BA 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 40.7 38.8 38.1 36.6 31.4 28.9 30.3 34.4 35.6 34.1 37.1 41.2 41.2
Temp. máx. media (°C) 29.2 28.4 24.9 20.7 18.0 14.3 12.0 15.1 17.5 21.7 24.5 28.5 21.2
Temp. media (°C) 23.9 22.8 20.5 16.4 13.5 10.2 8.2 10.7 13.4 16.9 19.8 23.5 16.7
Temp. mín. media (°C) 18.7 17.3 16.1 12.1 9.1 6.2 4.5 6.4 9.3 12.1 15.2 18.5 12.1
Temp. mín. abs. (°C) 5.8 4.2 2.3 -2.5 -4.1 -5.6 -5.4 -4.4 -2.3 -1.8 2.4 4.1 -5.6
Precipitación total (mm) 118.5 116.9 150.7 107.2 91.9 50.3 51.4 59.9 76.7 138.1 132.4 104.3 1198.3
Días de precipitaciones (≥ ) 6 8 12 10 7 7 6 7 8 9 10 6 96
Horas de sol 270 240 190 175 170 135 140 175 180 215 255 260 2405
Humedad relativa (%) 65 68 71 69 75 75 70 72 79 81 73 69 72.3
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Nevadas


Durante los días 6, 7 y 8 de julio de 2007, se produjo la entrada de una masa de aire frío polar, como consecuencia de esto el lunes 9 de julio, la presencia simultánea de aire muy frío, tanto en los niveles medios de la atmósfera como en la superficie, dio lugar a la ocurrencia de precipitación en forma de aguanieve y nieve conocida como nevadas extraordinarias en la Ciudad de Buenos Aires ya que esto ocurrió prácticamente en todo Buenos Aires y demás provincias. Fue la tercera vez en la que se tiene registro de una nevada en la localidad, las anteriores veces fueron en los años 1912 y 1918.

La Av. Rivadavia en Ciudadela, durante una peregrinación a Luján.
La Av. Rivadavia en Ciudadela, durante una peregrinación a Luján.
Andén de la estación Ciudadela del FFCC Sarmiento.
Andén de la estación Ciudadela del FFCC Sarmiento.

Calles principales y avenidas


Ciudadela tiene varias avenidas que proveen fácil y rápido acceso desde y hacia el este (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y hacia el oeste (Ramos Mejía).


Avenidas



Calles principales



Educación



Pública



Privada



Personas destacadas nacidas en Ciudadela



Barrios y asentamientos



Parroquias de la Iglesia católica en Ciudadela


Iglesia católica
DiócesisSan Martín
ParroquiasNuestra Señora de Fátima, Nuestra Señora Señora de Lourdes, San Antonio de Padua, Santa Juana de Arco, Santa Sinforosa[2]

Referencias


  1. «La historia de Ciudadela en su cumpleaños 111». https://www.vivieloeste.com.ar/. 1 de diciembre de 2021. Consultado el 29 de agosto de 2022.
  2. «Parroquia de la Asunción y San Andrés. Parroquias de la Diócesis de San Martín». Archivado desde el original el 4 de febrero de 2016. Consultado el 31 de enero de 2016.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии