world.wikisort.org - Argentina

Search / Calendar

Catriel es una ciudad argentina situada en el extremo norte de la provincia de Río Negro, en el departamento General Roca. Nacida como colonia pastoril, en la década de 1960 del siglo XX, a causa del descubrimiento y explotación de yacimientos petrolíferos inició un acelerado crecimiento demográfico. Catriel es conocida como "La Puerta Norte de la Patagonia" (por su posición geográfica en una de las rutas más transitadas de la región) y como "Capital Provincial del Petróleo" (en relación con su principal actividad económica).

Catriel
Ciudad y municipio


Escudo

Catriel
Localización de Catriel en Provincia de Río Negro

Mapa interactivo
Coordenadas 37°52′40″S 67°47′30″O
Entidad Ciudad y municipio
 • País  Argentina
 • Provincia  Río Negro
 • Departamento General Roca
Intendente Viviana Germanier (MOVIC - JSRN)
Eventos históricos  
 • Fundación 19 de junio de 1899
Altitud  
 • Media 307 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 17,584 hab.
Gentilicio Catrielense
Huso horario UTC−3
Código postal R8307
Prefijo telefónico 0299
Sitio web oficial

Vista de la localidad y su arbolado

Ubicación


La ciudad se encuentra sobre la margen derecha del río Colorado, en el norte del departamento General Roca. Es una localidad limítrofe con la Provincia de La Pampa, con fuertes vínculos con las provincias de Neuquén y el sur de Mendoza

Malargüe 25 de Mayo 25 de Mayo
Rincón de los Sauces Casa de Piedra
San Patricio del Chañar; Añelo Contralmirante Cordero; Cinco Saltos Allen; General Roca

Las distancias con las principales ciudades de la provincia y capitales son las siguientes

Viedma (capital provincial) 679 km RN 22 y RN 250
Buenos Aires 1034 km RN 205
Neuquén Capital 137 km RN 151
Mendoza Capital 691 km RN 151 y RN 143
San Carlos de Bariloche 560 km RN 237
General Roca 175 km RN 151, RN 22[1]

La ubicación original de la Colonia Catriel, era 24 km al oeste del actual ejido urbano.

Según el Decreto N.º 1285, de 9 de octubre de 1959: "Art.1º- Asignase como ejido para el Municipio de Colonia Catriel la superficie de once mil cuarenta y tres hectáreas(11043). Comprendidas dentro de los siguientes límites: al este al río Colorado; al oeste parte de la sección XXV, Fracción A de la Colonia Fiscal Catriel constituida por los lotes N.º 84, 85. 108, 109 y 132; al norte, parte norte de los lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 29 y 33 de la subdivisión del lote 7, formado por una línea de 10 000 metros de oeste a este, otra de 1000 metros de sur a norte lindando con el lote 7 y desde este último punto una última línea de 5.000 metros hacia el este hasta el río Colorado lindando por esta última con parte del lote 6 de la misma Sección y Fracción o sea la parte norte del campo propiedad de Wilfreda de Agar Machintosh y por el sud con resto del lote 14 de la Sección y Fracción, constituida por el lado Norte del campo propiedad de Julio y Guillermo Uriburu y Medici y Guillermina Medici de Uriburu, todo de acuerdo al plano agregado al citado expediente.


Gobierno


Acceso  norte a la ciudad de Catriel
Acceso norte a la ciudad de Catriel

Listado de Intendentes


Clima


Ingreso a la ciudad de Catriel por ruta nacional 151 y provincial 6.
Ingreso a la ciudad de Catriel por ruta nacional 151 y provincial 6.

El clima es Árido de tipo continental, con período libre de heladas menor a 150 días. Se caracteriza por la escasez de precipitaciones y los fuertes vientos. La altitud media es de 300 msnm.


Economía


Originalmente era una colonia agrícola ganadera, hoy la actividad económica se centra en el sector primario, sobre todo, en la extracción de petróleo. Esta actividad se desarrolla desde noviembre de 1959, cuando en una exploración se descubre petróleo en el pozo "RCO XI" de la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales. Actualmente es el municipio con mayor extracción de petróleo en la provincia.[cita requerida]

Cada año, en noviembre se desarrolla la Fiesta Provincial del Petróleo, con exposiciones, artistas locales e invitados.

Perforación en Catriel Oeste en 1967
Perforación en Catriel Oeste en 1967

Educación


La ciudad cuenta con cinco instituciones de educación inicial, siete escuelas de educación primaria y cuatro de educación secundaria. [2] Además, en nivel superior; el CENT N 44 dicta carreras terciarias relacionadas con la actividad petrolera, como seguridad e higiene, logística y transporte, entre otras. También el IFDC (Instituto de Formación Docente Continua) cuenta con la carrera de profesorado de nival inicial. Con respecto a la educación universitaria la ciudad cuenta con convenios con la Universidad Tecnológica Nacional[3] y el Instituto Universitario Patagónico de las Artes. A esta oferta se cuma la presencia de la Universidad Empresarial Siglo 21 con carreras a distancia.


Población


Los resultados definitivos del censo 2010 arrojaron que el municipio posee 17 584 habitantes.[4] Este dato incluye los barrios rurales alejados de la aglomeración principal y población dispersa. La tasa de crecimiento demográfico con respecto al censo 2001 es 1,92%. En dicho censo el municipio contaba con 15 169 habitantes.

La ciudad cuenta con 18,032 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un incremento del 19% frente a los 14,720 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.

1981 - 1983Eduardo Ignacio GarroGobierno militar
1983 - 1987Enrique UrangaUnión Cívica Radical - UCR
1987 - 1989Eduardo GarroPartido Provincial Rionegrino -PPR
1989 - 1991Alberto Carlos GattásPartido Justicialista - PJ
1991 - 1995María Rosa IémoloUniòn Cìvica Radical - UCR
1995 - 1999María Rosa IémoloAlianza por la Patagonia (UCR-PPR-MID-PDC)
1999 - 2003María Rosa IémoloAlianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación (UCR-FrePaSo)
2003 - 2007María Rosa IémoloConcertación para el Desarrollo (UCR-MID)
2007 - 2011María Rosa IémoloConcertación para el Desarrollo (UCR-MID)
2011 - 2015Carlos Alberto JohnstonMovimiento Vecinal de Integración y Cambio - MoVIC
2019 - ActualidadViviana Elsa GermanierMovimiento Vecinal de Integración y Cambio - MoVIC
Gráfica de evolución demográfica de Catriel entre 1991 y 2010

Fuente de los Censos Nacionales del INDEC


Parroquias de la Iglesia católica en Catriel


Iglesia católica
DiócesisAlto Valle del Río Negro
ParroquiaCristo Obrero[5]

Referencias


  1. «Google Maps». Google Maps. Consultado el 17 de diciembre de 2015.
  2. http://www.elegircolegio.com/arg/colegios-publicos/cat/catriel-rio-negro-localidad/P12#
  3. https://web.legisrn.gov.ar/comunicacion/pesatti-lanzo-tecnicatura-en-hidrocarburos-en-catriel
  4. Los datos de cada ciudad que muestra el censo Archivado el 29 de octubre de 2013 en Wayback Machine. Nota diario Río Negro del 03/05/2013
  5. Parroquia "Cristo Obrero" (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Enlaces externos



На других языках


[en] Catriel

Colonia Catriel, or simply Catriel, is a town in the northern tip of the province of Río Negro, Argentina,[1] near the border with La Pampa Province. It has a population of about 18,000, with postal code 8307 and telephone prefix 0299.
- [es] Catriel (Río Negro)

[it] Catriel

Catriel (nota anche come Colonia Catriel), è una città dell'Argentina all'estremità settentrionale della provincia di Río Negro, al confine con la provincia di La Pampa. Si trova ad un'altitudine di 308 m s.l.m. ed ha una popolazione di circa 15.000 abitanti (codice postale 8500 e prefisso telefonico 0299). È servita da un piccolo aeroporto (codice CCT).

[ru] Катриель

Колония-Катриель (исп. Colonia Catriel), обычно называемый просто Катриель (исп. Catriel) — город и муниципалитет в департаменте Хенераль-Рока провинции Рио-Негро (Аргентина).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии