Torroella de Fluviá,[1][3] oficialmente y en catalán Torroella de Fluvià, es un municipio español de la comarca del Alto Ampurdán en la provincia de Gerona, Cataluña.
Torroella de Fluviá
Torroella de Fluvià | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
| ||||
| ||||
![]() ![]() Torroella de Fluviá | ||||
![]() ![]() Torroella de Fluviá | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia | Gerona | |||
• Comarca | Alto Ampurdán | |||
• Partido judicial | Figueras | |||
Ubicación | 42°10′35″N 3°02′30″E | |||
• Altitud | 9 msnm | |||
Superficie | 16,95 km² | |||
Núcleos de población | 6 | |||
Población | 726 hab. (2021) | |||
• Densidad | 40,59 hab./km² | |||
Gentilicio | torroellense[1] | |||
Código postal | 17474 | |||
Alcalde (2011) | Pere Moradell Puig (PSC-PM-PSOE)[2] | |||
Sitio web | www.torroelladefluvia.cat | |||
Su territorio es plano con pocas cimas de escasa altura. Hay zonas volcánicas por el municipio, especialmente, por la parte de Vilacolum. El río Fluviá hace de límite con el término de Ventalló y el Sirvent hace la línea divisoria con Riumors.
| ||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
1497-1553: Fogaje; 1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho |
Si bien tiene terrenos de regadío dedicados a las hortalizas y frutas, la mayor parte de sus campos son de secano. La ganadería es especialmente porcina, dispone de modernas explotaciones.
Documentado en el año 922 donde se nombra el lugar de Torroella en un precepto del rey Carlos el Sencillo a favor de la iglesia de Gerona.
El pueblo tiene un conjunto arquitectónico medieval, sus murallas son de los siglos XIII y XIV, hay casas góticas y renacentistas, muchas del siglo XVI, por ejemplo: Can Sopa, Can Sastre o Can Bardem
El blasón de Torroella de Fluvià es un escudo losanjado de sinople, una torre abierta de oro acompañada en la punta de una faja ondonada de argén. Por timbre, una corona mural de pueblo.[4]
Fue aprobado el 26 de marzo del 2001.
Es un escudo parlante alusivo al nombre del pueblo: tradicionalmente presenta una torre y el río Fluvià.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Pere Moradell Puig | PSC |
1983-1987 | Pere Moradell Puig | PSC |
1987-1991 | Pere Moradell Puig | PSC |
1991-1995 | Pere Moradell Puig | PSC |
1995-1999 | Pere Moradell Puig | PSC |
1999-2003 | Pere Moradell Puig | PSC |
2003-2007 | Pere Moradell Puig | PSC |
2007-2011 | Pere Moradell Puig | PSC |
2011-2015 | Pere Moradell Puig | PSC |
2015-2019 | Pere Moradell Puig | PSC |
2019- | n/d | n/d |
Volumen 4 (2006). El Meu País, tots els pobles, viles i ciutats de Catalunya. Barcelona, Edicions 62. ISBN 84-297-5571-3. (en catalán)
Control de autoridades |
---|