Perapertú es una localidad española de la provincia de Palencia (comunidad autónoma de Castilla y León). Pertenece al municipio de San Cebrián de Mudá.
Perapertú | ||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() | ||
![]() ![]() Perapertú | ||
![]() ![]() Perapertú | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Montaña Palentina | |
• Municipio | San Cebrián de Mudá | |
Ubicación | 42°55′02″N 4°22′03″O | |
Población | 10 hab. (INE 2020) | |
Código postal | 34839 | |
En el Valle de Mudá, uno de los parajes naturales más salvajes y poco explotados del norte de Castilla y León. Se asienta entre las faldas de Sierra Corisa y la vertiente sur de la Sierra Braña, a unos diez kilómetros al oeste de Barruelo de Santullán.
Gráfica de evolución demográfica de Perapertú entre 2000 y 2020 |
![]() |
Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE |
En su términos esta constatada la presencia de un castro prerromano atribuido a los cántabros.[2]
A la caída del Antiguo Régimen la localidad queda incluida en el municipio constitucional, conocido entonces como San Martín y Parapertú[3] que en el censo de 1842 contaba con 5 hogares y 26 vecinos. A mediados del siglo XIX crece[4] incorporando los municipios de valle de Santullán y Villabellaco, para posteriormente[5] integrarse por partes, unas localidades pasaro a depender de Valle de Santullán, otras de Revilla de Santullán y otras de Vervios.
Control de autoridades |
---|