world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Carcagente[2] (en valenciano y oficialmente, Carcaixent) es un municipio y localidad española de la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana. Perteneciente a la comarca de la Ribera Alta, tiene una población de 20 424 habitantes (INE 2018).

Carcagente
Carcaixent
municipio de España

Escudo

Carcagente
Ubicación de Carcagente en España.
Carcagente
Ubicación de Carcagente en la provincia de Valencia.
País  España
 Com. autónoma  Comunidad Valenciana
 Provincia Valencia
 Comarca Ribera Alta
 Partido judicial Alcira
Ubicación 39°07′00″N 0°26′00″O
 Altitud 21 msnm
Superficie 59,3 km²
Población 20 494 hab. (2021)
 Densidad 345,41 hab./km²
Gentilicio carcagentino, -a [1]
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46740
Alcalde (2015) Paco Salom (Compromís)
Fiestas mayores Del 7 al 16 de octubre
Patrón Mare de Déu d'Aigües Vives y Denise, Dativa, Leontia, Tertius, Emilianus, Boniface, Majoricus, and Servus
Sitio web www.carcaixent.es

Geografía


El término municipal se sitúa entre la margen derecha del río Júcar, el Valle de Aguas Vivas y las Montañas del Convento.

La ciudad de Carcagente es el núcleo más importante del municipio, que además le da nombre.

En lo que respecta a la orografía, cabe decir que es regada por el río Júcar y por sus afluentes Magro, Verde y Barcheta, y también por la Real Acequia de Carcagente. El término es mayormente llano, y se extiende por la unidad geográfica que forma el valle del Júcar, que se transforma a partir de la ciudad hacia el este en un terreno montañoso con la sierra de Corbera y la de las Agujas. El suelo es cuaternario, originado por el aluvión procedente del río Júcar, con montañas de roca calcárea.

Desde Valencia, se accede a esta localidad a través de la CV-42 y CV-41 o por medio de la A-7 y luego tomando la CV-543.


Barrios y pedanías


En el término municipal de Carcagente se encuentran también los siguientes núcleos de población:

Por su parte, el núcleo de Carcagente se divide en cuatro barrios:


Localidades limítrofes


El término municipal de Carcagente limita con Alberique, Alcira, Benifairó de la Valldigna, Benimuslem, Játiva, Puebla Larga, Rafelguaraf, Simat de Valldigna y Villanueva de Castellón, todas ellas de la provincia de Valencia.


Historia


Existen antecedentes prehistóricos de una población muy antigua, desde la época neolítica, especialmente de restos ibéricos y romanos. De cualquier modo, la localidad de Carcagente tiene su origen en una alquería musulmana. Durante el periodo de dominio árabe, se organizó el territorio y la población de manera dispersa en alquerías. Hay varias alquerías documentadas en el término: la de Carcagente, Cogullada, Ternils, Benimaclí, Benivaire, Alborgí... Todas estas formaban un conjunto territorial que se conocerá después con el nombre de "Horta de Cent" o "Huerta de Carcagente".

La conquista cristiana por Jaime I de Aragón en el siglo XIII y la posterior repoblación, produjeron diferentes cambios radicales en esta organización. Pronto empezó un proceso de concentración de la población que benefició al núcleo de Carcaixent. En 1266 tenía 60 casas y unos 250 vecinos. Se estableció la parroquia en la alquería de Ternils, y de esta forma, Ternils se convirtió en el centro religioso de esta Horta de Cent. Por este motivo, se construyó rápidamente una bella edificación de piedra que se conserva actualmente con su estructura original (Ermita de San Roque).

Estos núcleos dependían de la villa de Alcira, una de las más importantes del Reino de Valencia. Formaban parte de su término municipal al igual que otras poblaciones (Algemesí, Guadasuar, etc.). Esta situación de dependencia perduró durante toda la Edad Media y parte de la Edad Moderna (hasta el siglo XVI). Es por eso que aparece en los documentos de esta manera: "Lugar de Carcaixent, término y aldea de la Villa de Algecira". En 1348, la guerra de la Unión afectó a las alquerías, Carcagente y Cogullada fueron quemadas.

La Edad Moderna fue la etapa más brillante, en la que la localidad consiguió su independencia. A principios del siglo XVI, en 1521, era uno de los principales núcleos agermanados donde tenían lugar luchas en sus calles. Se produjo un gran crecimiento económico a causa, sobre todo, del cultivo de la morera y del comercio de la seda. Paralelamente, se produjo un gran crecimiento demográfico, continuando el proceso de concentración de población e intensificado, además, por causas climáticas (fuertes inundaciones). Esta localidad se encuentra más elevada geográficamente y tendría seguramente un gran poder de atracción. También allí se trasladó la parroquia de Ternils (1572). Y es en ese momento, al separarse de Alcira, cuando asumió la autonomía. El monarca Felipe II dio a Carcagente el título de Universidad (1576) y poco después el título de Villa Real, con derecho de voto en las Cortes Valencianas, mediante privilegios reales y previo pago de sustanciosos donativos a la Corona.

En el siglo XVII se realiza una obra de gran trascendencia para Carcagente : la Real Acequia de Carcaixent, construida entre 1654 y 1679, con la autorización del rey Felipe IV, que recoge las aguas del río Júcar desde el término de Sumacárcer y se ramifica en tres cuando llega al término de Carcagente . Gracias a esta obra, se pusieron las bases para el posterior desarrollo económico de esta Villa Real en el siglo XVIII. En la actualidad, la acequia (con sus tres ramales de la Vall, de la Coma y de San Roque) abastece de aguas a 1361 hectáreas de regadío tradicional, según cifras oficiales, en la zona oeste del término, gracias a su caudal de 1,79 metros cúbicos por segundo.

Reforma de la Carta Puebla de Carcagente (1796).
Reforma de la Carta Puebla de Carcagente (1796).

En el siglo XVIII se produjo un gran desarrollo tanto económico como demográfico. Carcagente era el principal núcleo de la seda en la comarca. Tuvo lugar la abolición de los Fueros o Leyes del Reino de Valencia; pero el apoyo de la villa al legítimo rey Felipe V en la guerra de Sucesión le valió diversos privilegios y gracias.

En lo que respecta a la agricultura y economía, fue fundamental la introducción del naranjo, que revolucionó la agricultura y marcó su posterior evolución. En 1781, Mosén Monzó y sus amigos, Maseres y Bodí, plantaron los primeros campos de naranjos en la partida de la Bassa del Rei. El naranjo fue implantándose desde final del siglo y sustituyendo a otros cultivos, hasta convertirse en predominante. En el siglo XIX comenzó a exportarse la naranja a gran escala.

«Les oranges de Carcagente». Grabado de una ilustración de Gustave Doré para L'Espagne (1874)
«Les oranges de Carcagente». Grabado de una ilustración de Gustave Doré para L'Espagne (1874)

La guerra de Independencia afectó a la localidad, y tuvo lugar una batalla en la que nació la leyenda de la "Marquesita", Mª Antonia Talens Mezquita (1783-1858). El ferrocarril de Valencia a Játiva llegó en 1853, y en 1864 comenzó a funcionar el tranvía Carcagente-Gandía-Denia.

En septiembre del año 1911, los sucesos causados por la huelga contra la guerra de África produjeron un amotinamiento que acabó con la quema del ayuntamiento.

En 1916 se le concedió el título de ciudad.


Demografía


Evolución demográfica de Carcagente[3]
18571887190019101920193019401950196019701981199120002006200720082011201220152018
925512 50312 26213 52013 83415 39317 84617 21617 93718 97122 16420 06220 60921 75321 69521 97321 68721 77921 47921 424

Economía


La agricultura era la actividad más importante hasta hace poco tiempo. Basada en el monocultivo y comercio de la naranja (desde el siglo XIX). Pero a partir de los 60 del pasado siglo, se produjo una crisis importante y la agricultura entró en un periodo de recesión. En estos momentos se puede decir que se encuentra en una fase de transformación.

En lo que respecta a la industria, este sector secundario está dedicado mayoritariamente a la transformación de los cítricos, y también hay textil, fabricación de mobiliario auxiliar, etc.

Actualmente, más de dos tercios de la población activa trabajan en el sector servicios, sector que se ha visto incrementado por la creación del Centro Comercial Ribera del Júcar, una gran superficie comercial que aumenta la disponibilidad de bienes de consumo que antes había que adquirir en otras zonas. No obstante, el nuevo centro comercial ha sido visto también como una amenaza para el comercio local.


Transporte



Ferrocarril.


Carcagente tiene una estación de la RENFE, donde pasan varios servicios, el servicio más importante la línea C-2 de Cercanías Valencia (RENFE), que une la localidad con varias poblaciones próximas y con València.


Autobús Interurbano


En cuanto al servicio interurbano Carcagente tiene varias líneas, que unen la población con las de comarca e incluso con Valencia. Esta la empresa de Autobuses Buñol SL,[4] Autocars Lozano,[5] . Las líneas son las siguientes:


Autobús Urbano


El servicio urbano se inauguró hace unos años, fue gestionado en un principio por Autocars Agulló SL, hace poco paso a prestar el servicio Autobuses Buñol SL.[6] Une los principales puntos de la localidad, Estación, Ayuntamiento, Institutos, Centro Comercial y la pedanía de la Barraca de Aguas Vivas.


Monumentos



Monumentos religiosos


Monasterio de Aguas Vivas.
Monasterio de Aguas Vivas.
En el monasterio, regido por los agustinos, se custodiaba la imagen de Nuestra Señora de Aguas Vivas hasta el época de la desamortización en 1835, cuando la comunidad religiosa tuvo que abandonar el convento. Recientemente, el edificio ha sido restaurado para utilizarlo como complejo hostelero. Destaca el claustro, con los tramos cubiertos de bóveda de aristas, y decoración interior de estilo barroco. Tiene una pequeña iglesia o capilla, de planta rectangular con una sola nave, bóveda de medio cañón, y capillas laterales y coro en lo alto.

Monumentos civiles


Almacén de Ribera.
Almacén de Ribera.

Fiestas



Administración y política


En las elecciones municipales de 2019, Compromís obtuvo 6 concejales, el PP 4, el PSPV-PSOE 4, Units per Carcaixent 4 y Ciudadanos 3. El actual alcalde del municipio es Francesc Salom Salom, de Compromís.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Vicente E. Pla Noguera PSPV-PSOE
1983-1987 Vicente E. Pla Noguera PSPV-PSOE
1987-1991 Anterior (Dimisión)/José Noguera Donet PSPV-PSOE
1991-1995 Pascual Vernich Talens/Rafael Navarro F.(Moción censura)1992 PSPV-PSOE y UV
1995-1999 Rafael Navarro Ferrer UV
1999-2003 María Dolores Botella Arbona PP
2003-2007 María Dolores Botella Arbona PP
2007-2011 María Dolores Botella Arbona PP
2011-2015 María Dolores Botella Arbona PP
2015-2019 Francesc Salom Salom Compromís
2019- Francesc Salom Salom Compromís

Personajes ilustres



Referencias


  1. Torre Aparicio, 2006, p. 137.
  2. Topónimo en castellano según la Real Academia Española: Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa, 1999. ISBN 84-239-9250-0; "Apéndice 3", páginas 133-155.
  3. Fuente: Población de hecho según el Instituto Nacional de Estadística de España. Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842, Series de población de los municipios de España desde 1996.
  4. «Autobuses Buñol». Autobuses Buñol. Consultado el 3 de febrero de 2022.
  5. «Horarios | Autocares Lozano». Consultado el 3 de febrero de 2022.
  6. «LÍNEA: URBÀ DE CARCAIXENT». Autobuses Buñol. Consultado el 3 de febrero de 2022.
  7. VVAA (2017). CARCAIXENT 1916. Una mirada a la ciutat de fa 100 anys. Ajuntament de Carcaixent. ISBN 978-84-931517-5-1.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Carcaixent

Carcaixent (Carcagente, valencianisch Carcaixent) ist eine Stadt in der Region Valencia in Spanien. Seit 2017 ist Braunfels die Partnerstadt.[2]
- [es] Carcagente

[ru] Каркахенте

Каркахенте, Каркайшент (исп. Carcagente, кат. Carcaixent) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Валенсия в составе автономного сообщества Валенсия (автономное сообщество). Муниципалитет находится в составе района (комарки) Рибера-Альта. Занимает площадь 59,3 км². Население 20935 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 40 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии