world.wikisort.org - México

Search / Calendar

El Municipio de San Juan del Río es uno de los 39 municipios en que se encuentra dividido el estado mexicano de Durango, su cabecera es la población de San Juan del Río del Centauro del Norte, llamada así en honor de Francisco Villa, nativo del municipio.

Municipio de San Juan del Río
Municipio

Escudo


Ubicación del municipio en el estado de Durango
Coordenadas 24°46′35″N 104°27′35″O
Cabecera municipal San Juan del Río del Centauro del Norte
Entidad Municipio
 • País  México
 • Estado Durango
Presidente municipal Lic. Jaime Escajeda Martínez
Subdivisiones 3 juntas municipales
Superficie  
 • Total 1279 km²
Altitud  
 • Media 1747 m s. n. m.
 • Máxima 2 500 m s. n. m.
 • Mínima 1 400 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 11 855 hab.[1]
 • Densidad 24 hab/km²
Código INEGI 100280000[2][3]
Código INEGI 10028
Sitio web oficial

Geografía


El municipio de San Juan del Río se encuentra ubicado en el centro del estado de Durango, tiene una extensión territorial de 1 279 kilómetros cuadrados que representan el 1.06 % del territorio estatal, siendo sus coordenadas extremas 24° 33' - 25° 02' de latitud norte y 104° 15' - 104° 43' de longitud oeste, su altitud fluctúa entre 1400 y 2500 metros sobre el nivel del mar.

Limita al norte con el municipio de Rodeo, al noreste con el municipio de Nazas, el este con el municipio de Peñón Blanco, al sureste con el municipio de Pánuco de Coronado, al suroeste con el municipio de Canatlán y al oeste con el municipio de Coneto de Comonfort.


Demografía


De acuerdo a los resultados del Censo de Población y Vivienda realizado en 2010 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el municipio de San Juan del Río tiene una población total de 11 855 habitantes, de los cuales 5851 son hombres y 6004 son mujeres.[1]


Localidades


El municipio de San Juan del Río incluye un total de 68 localidades; las principales y su población correspondiente son las siguientes:

LocalidadPoblación
Total Municipio11 855
San Juan del Río del Centauro del Norte2912
Diez de Octubre (San Lucas de Ocampo)1500
Ciénega Grande675
Francisco Primo Verdad (Menores de Abajo)651
José María Patoni (Menores de Arriba)436
Pueblo Nuevo Francisco de Ibarra (El Crucero)299
Río Grande169

Política


El gobierno del municipio es ejercido por el Ayuntamiento, este está conformado por el Presidente Municipal, un síndico y el cabildo, integrado a su vez por siete regidores, el Ayuntamiento es electo mediante planilla para un periodo de tres años, y no es renovable para le periodo inmediato, pero si de manera no continua, entra a ejercer su periodo el día 1 de septiembre del año de la elección.[4]


Subdivisión administrativa


La subdivisión del municipio se da en dos niveles, existiendo las Juntas Municipales y las Jefaturas de cuartel, ambas autoridades son electas mediante Asambleas Comunitarias para el mismo periodo de tres años que el Ayuntamiento. Las juntas municipales son tres, ubicadas en los poblados de mayor importancia que son Diez de Octubre (San Lucas de Ocampo), Francisco Primo Verdad (Menores de Abajo) y Sauz de Abajo.


Representación legislativa


Para la elección de diputados federales a la Cámara de Diputados de México y de diputados locales al Congreso de Durango, el municipio de San Juan del Río se encuentra integrado en los siguientes distritos electorales:

Local:

Federal:


Presidentes municipales



Referencias



Notas


  1. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
  2. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  3. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  4. Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. «Periodos de gobierno municipal». Archivado desde el original el 18 de mayo de 2013. Consultado el 2 de junio de 2013.
  5. Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Durango. «Geografía electoral / distritos». Archivado desde el original el 23 de mayo de 2013. Consultado el 2 de junio de 2013.
  6. Instituto Federal Electoral. «Condensado de Durango». Archivado desde el original el 13 de marzo de 2008. Consultado el 2 de junio de 2013.

Fuentes



Enlaces externos


H. Ayuntamiento




Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии