world.wikisort.org - México

Search / Calendar

El Municipio de Aquiles Serdán es uno de los 67 municipios integrantes del estado mexicano de Chihuahua, está situada en el centro de la entidad, en el área metropolitana de la ciudad de Chihuahua, capital del estado. Recibe su nombre en honor de Aquiles Serdán, iniciador de la Revolución mexicana en el estado de Puebla. Su cabecera es el pueblo de Santa Eulalia, uno de los más antiguos del estado y que hasta 1995 también se denominaba oficialmente Aquiles Serdán, pero a partir de esa fecha recuperó su nombre original.

Municipio de Aquiles Serdán
Municipio


Ubicación del municipio en el estado de Chihuahua
Coordenadas 28°35′00″N 105°50′00″O
Cabecera municipal Santa Eulalia
Entidad Municipio
 • País  México
 • Estado Chihuahua
Presidente municipal Teresa Erives Baca (2021-2024)[1]
Subdivisiones 1 sección municipal
Eventos históricos  
 • Creación 21 de noviembre de 1844
Superficie  
 • Total 495.822 km²
Altitud  
 • Media 1988 m s. n. m.
 • Máxima 2 300 m s. n. m.
 • Mínima 1 100 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 24 344 hab.[2]
 55,4% hombres
 44,6% mujeres
 • Densidad 49,1 hab/km²
Huso horario Tiempo del Centro (UTC-6)
Código postal 31650–31657
Clave Lada 614[3]
Código INEGI 08004[4][5]

Geografía


El municipio de Aquilés Serdán está situado en la zona centro del estado de Chihuahua, en la región comúnmente denominada como la Meseta; es uno de los municipios más pequeños del estado con una extensión de 495.79 kilómetros cuadrados que representante el 0.26% del territorio estatal. Sus coordenadas geográficas extremas son 28° 27' - 28° 43' de latitud norte y 105° 41' - 106° 00' de lontigud oeste; su altitud fluctúa entre 1 100 y 2 300 metros sobre el nivel del mar.

Limita al oeste y al sur con el municipio de Chihuahua, al norte y al este con el municipio de Aldama y al sureste con el municipio de Rosales.


Orografía e hidrografía


La gran mayoría del territorio del municipio es montañoso y cubierto de peñascos, lo que dificulta la vegetación, que es más bien escasa; la hidrografía es mínima, formada únicamente por el Arroyo de Santa Eulalia y otras corrientes menores que se forman con las lluvias y que desembocan todas en el Río Chuvíscar.


Clima y ecosistemas


El clima es semiárido extremoso, con temperaturas extremas de 40 °C y -14 °C. La vegetación está formada principalmente por plantas Xerófitas características del desierto, y otras como yuca, maguey y huisache.


Recursos naturales


El principal recurso natural del municipio es la minería, que en antaño se explotaba ampliamente.


Demografía


El municipio tiene una población decreciente en vez de ascender, debido a la mínima actividad económica y a la cercanía con la ciudad de Chihuahua, que alienta la emigración, sobre todo entre las generaciones más jóvenes.


Localidades


Según el Censo de Población y Vivienda de 2010 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la población del municipio y sus principales localidades es la siguiente:[6]

LocalidadPoblación
Total Municipio10 688
Santa Eulalia7 135
CERESO2 010
San Guillermo (Santa Elena)979
Santo Domingo (Francisco Portillo)399
San Antonio el Grande133

Política


El gobierno del municipio le corresponde al Ayuntamiento, que es electo para un periodo de tres años reeligible para el periodo inmediato. Está conformado por un Presidente Municipal, un Síndico y seis regidores, cuatro de mayoría relativa y dos de representación proporcional.


División administrativa


El municipio en una sección municipal que es el pueblo de Santo Domingo.[7]


Representación legislativa


Para la elección de los Diputados locales y federales, el municipio se encuentra integrado en:

Local:

Federal:


Presidentes Municipales



Referencias



Notas


  1. Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (2018). «Elecciones Locales - Proceso 2017 2018. Resultados de Cómputo». Consultado el 14 de enero de 2019.
  2. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. «Panorama sociodemográfico de Chihuahua. Censo de Población y Vivienda 2020». pp. 22-23. Consultado el 21 de julio de 2021.
  3. Portal Telefónico, clave Lada 614.
  4. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  5. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  6. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. «Población total por municipio según grandes grupos de edad, 2005». Consultado el 7 de octubre de 2007.
  7. H. Congreso del Estado de Chihuahua. «Córdigo Municipal para el Estado de Chihuahua». Archivado desde el original el 7 de octubre de 2009. Consultado el 23 de enero de 2010.
  8. Instituto Estatal Electoral - Chihuahua. «Distritación 2015». Consultado el 15 de noviembre de 2015.
  9. Instituto Nacional Electoral. «DISTRITACIÓN FEDERAL ESCENARIO FINAL - CHIHUAHUA 2017». Consultado el 19 de marzo de 2017.

Fuentes



На других языках


[de] Municipio Aquiles Serdán

28.6-105.8

[en] Aquiles Serdán Municipality

Aquiles Serdán is one of the 67 municipalities of Chihuahua, in northern Mexico. The municipal seat lies at Santa Eulalia. The municipality covers an area of 651.1 km².
- [es] Municipio de Aquiles Serdán

[it] Aquiles Serdán

Aquiles Serdán è una municipalità dello stato di Chihuahua, nel Messico settentrionale, il cui capoluogo è la località di Santa Eulalia.

[ru] Акилес-Сердан (муниципалитет)

Акиле́с-Серда́н (исп. Aquiles Serdán) — муниципалитет в Мексике, штат Чиуауа с административным центром в посёлке Санта-Эулалия. Численность населения, по данным переписи 2010 года, составила 10 688 человек.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии