world.wikisort.org - México

Search / Calendar

El Municipio de Coronado es uno de los 67 municipios en que se divide el estado mexicano de Chihuahua, está situado en el sur del estado.

Coronado
Municipio


Ubicación del municipio en el estado de Chihuahua
Coordenadas 26°39′00″N 105°04′00″O
Cabecera municipal José Esteban Coronado
Entidad Municipio
 • País  México
 • Estado Chihuahua
Presidente municipal Refugio Soto Terrazas (2018-2021)[1]
Eventos históricos  
 • Creación 10 de mayo de 1860
Superficie  
 • Total 1893.454 km²
Altitud  
 • Media 1728 m s. n. m.
 • Máxima 2 100 m s. n. m.
 • Mínima 1 400 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 2034 hab.[2]
 52,1% hombres
 47,9% mujeres
 • Densidad 1,1 hab/km²
Huso horario UTC−7 y UTC−6
Código postal 33990–33999
Clave Lada 629[3]
Código INEGI 080140000[4][5]

Geografía


El municipio se encuentra situado en el sur del estado de Chihuahua, limita con el municipio de Allende, el municipio de López y el municipio de Matamoros y con el estado de Durango.


Medios de Comunicación


Coronado Digital


Orografía e hidrografía


El valle del río Florido es regularmente plano y la mayor parte de su territorio es de topografía irregular, en él da principio el Bolsón de Mapimí y se encuentran las pequeñas serranías como las Sierras Bagues y Peñoles.

La hidrografía se integra a la vertiente del Golfo, siendo la principal corriente el Río Florido que procede de Durango. En el municipio se encuentra la Laguna de la Estancada y el Arroyo de la Parida, que sirve de límite con Durango.


Clima y ecosistemas


El clima es de tipo árido extremoso, con una temperatura máxima de 41.7 °C y una mínima de -14.1 °C. La vegetación está constituida por mezquite, álamo, saus, acibuche, palo blanco chaparral espinoso y cactáceas. Su fauna la conforman la paloma güilota y alas blancas, conejo, liebre, puma, gato montés, coyote, serpiente cascabel y venado además de codornices y jabalíes que han emigrado desde las sierras de ojinaga y línea fronteriza con Estados Unidos.


Recursos naturales


Existen vetas de mármol en explotación. El uso predominante del suelo es agrícola de riego en unas 7500 Has y agostadero ganadero el resto.


Demografía


Según el Conteo de Población y Vivienda de 2020 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la población del municipio de Coronado es 2,046 habitantes, de los cuales 52.1% son hombres y 47.9% son mujeres.[2]


Localidades


El municipio tiene un total de 38 localidades. Las principales localidades y su población son las siguientes:

LocalidadPoblación
Total Municipio2,046
José Esteban Coronado976
Iturralde239

Religión


Predomina la religión católica, la profesan 93.1% de la población del municipio, 2.6% son evangélicos, el 1.5% profesan otras religiones como son testigos de Jehová y el 2% indicó que no practica ninguna religión.


Política


El gobierno del municipio le corresponde al Ayuntamiento, que está conformado por un Presidente Municipal, seis regidores y un síndico, que son electos para un periodo de tres años, no pudiendo ser reelectos para el periodo inmediato.


División administrativa


El municipio de Coronado no se encuentra dividió en ninguna sección municipal, cuenta con 50 localidades, todas rurales, las principales son:

-La Conquista -La Loma


Representación legislativa


Para la elección de Diputado federales y locales, el municipio se encuentra integrado en:

Local:

Federal:


Presidentes municipales



Referencias


  1. Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (2018). «Elecciones Locales - Proceso 2017 2018. Resultados de Cómputo». Consultado el 14 de enero de 2019.
  2. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. «Panorama sociodemográfico de Chihuahua. Censo de Población y Vivienda 2020». pp. 46-47. Consultado el 22 de julio de 2021.
  3. Portal Telefónico, clave Lada 629.
  4. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  5. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).

На других языках


- [es] Municipio de Coronado (Chihuahua)

[ru] Коронадо (муниципалитет)

Коронадо (исп. Coronado) — муниципалитет в Мексике, штат Чиуауа с административным центром в городке Хосе-Эстебан-Коронадо. Численность населения, по данным переписи 2010 года, составила 2284 человека.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии